No están siendo las mejores horas en Barcelona. LaLiga emitió un comunicado en el que aclara la polémica relacionada con la venta de los palcos VIP del Camp Nou, una medida que el club adoptó para poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor en el mercado de invierno pasado.
En un comunicado detallado, LaLiga afirma que, tras investigar y revisar las informaciones sobre la venta de estos asientos VIP, los ingresos de 100 millones generados por la operación quedan invalidados. Estos fondos habían permitido al FC Barcelona, en enero de 2025, cumplir con la regla del 1:1 y aumentar su límite salarial.

¿QUÉ OCURRIRÁ CON DANI OLMO Y PAU VÍCTOR?
El contundente comunicado de LaLiga, que aclara que el FC Barcelona no cuenta con el 'fair-play' necesario para inscribir jugadores debido a no aceptar la palanca de la venta de los palcos VIP realizada en enero, supone un golpe directo a la capacidad operativa del club. Esta situación tendrá repercusiones a largo plazo, pero ahora toda la atención está puesta en saber si Dani Olmo y Pau Víctor podrán seguir inscritos hasta el final de la temporada.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) autorizó su inscripción de forma cautelar, y en las próximas horas, probablemente este jueves, emitirá un dictamen definitivo que esclarecerá la situación. Mientras, en el FC Barcelona confían plenamente en que ambos jugadores podrán continuar compitiendo, al menos, hasta el 30 de junio.
¿CUÁL ES LA OPINIÓN DE RAMÓN DE MON?
Ramón de Mon, conocido comunicador, escribió un tweet en su cuenta oficial de 'X' hablando sobre el tema. Ante la noticia que reveló 'El Chiringuito de Jugones' sobre la prórroga del CSD al FC Barcelona hasta el final de la temporada, el madridista respondió con dureza. "Si esto es así, el Control Económico habrá muerto de facto. Cualquier club estará legitimado a saltárselo", contestó.
Si esto es así, el Control Económico habrá muerto de facto. Cualquier club estará legitimado a saltárselo. https://t.co/RD8h0IqtlS
— Ramón Álvarez de Mon (@Ramon_AlvarezMM) April 2, 2025
Sin lugar a dudas, queda más que demostrado que el Barça juega con otras reglas en la misma competencia que otros 19 clubes. Una vez más, el elenco culé seguirá saltándose todos los permisos y no habrá ningún tipo de castigo o sanción por parte de las entidades que regular el fútbol en España.