El Consejo Superior de Deportes (CSD) concedió hace poco más de un mes la medida cautelar que el Barcelona solicitó para poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor después de que antes del cambio de año el club azulgrana no cumpliera con el ‘fair play’ financiero.
Sin embargo, el balón de oxígeno del ente dependiente del Gobierno de España no gustó a la Liga y el organismo que preside Javier Tebas decidió recurrir al juzgado de lo contencioso administrativo un recurso para intentar que quede sin efecto esta maniobra política. Además, también presentó otro recurso ante el CSD.
Pues bien, según detalla ‘El Confidencial’, en este último escrito, la patronal ha puesto en tela de juicio una de las dos operaciones de la venta de los 475 asientos VIP a 30 años que materializó el Barça para poder inscribir a sus futbolistas.

En concreto, la Liga sostiene que la segunda operación con la empresa New Era Visionary Group, por la que los blaugranas se embolsaron 28 millones de euros, hay demasiadas relaciones directas con el entorno del club, un ‘modus operandi’ que, cuenta el diario que dirige Nacho Cardero, guarda similitud con otras transacciones como la que el Barça hizo en el pasado, en este caso la de la fallida colocación de la filial multimedia, Barça Visión. Esto estaría adulterando la competición en perjuicio de otros clubes que sí cumplen la normativa del límite salarial.
En su página web, New Era Visionary Group se presenta como “el operador oficial de telecomunicaciones del FC Barcelona”, además de identificarse como “un socio de confianza para los empresarios e inversores en la industria del deporte y el entretenimiento, que abarca estadios, salas de conciertos, museos, galerías y una amplia gama de complejos de entretenimiento”.
Escándalo tras escándalo
Estamos ante el enésimo escándalo del Barcelona, que, ante el clima de impunidad que posee, siempre tiene manga ancha para hacer lo que así considera más conveniente, sin tener en cuenta cómo conculca la legislación vigente.
Así, hemos pasado del ‘caso Negreira’ a esta injusta inscripción de Olmo. Un club que declinó presentarse a un partido de Copa del Rey, sin pasar absolutamente nada, y que tuvo préstamos a fondo perdido por parte del Estado en época de Franco. Nada ha cambiado en esta España, parece ser…