La principal novedad en el partido del Real Madrid ante el Atlético (2-1) es que, después de tres encuentros de asueto, Fede Valverde volvió a jugar. Y lo notó el equipo, que mejoró tanto a la hora de defender como en las transiciones.
Valverde, centrocampista que tuvo que jugar por banda cuando la medular blanca estaba compuesta por Casemiro, Luka Modric y Toni Kroos -casi nada-, ha acabado reconvirtiéndose en un carrilero con una extraordinaria velocidad, lo que le aporta al equipo profundidad y jugar con más alternativas a la hora de atacar.

El ‘8’ merengue tuvo una rotura fibrilar en el partido ante Osasuna del pasado 15 de febrero y después de jugar contra el Manchester City en el Bernabéu (19 de febrero) no volvió a jugar ni un solo partido más. Descansó ante el Girona (2-0) y ni siquiera entró en las convocatorias para la semifinal de Copa en Anoeta ante la Real Sociedad (0-1) ni para la visita liguera al Benito Villamarín contra el Betis (2-1).
Volvió a ser titular este martes, pero a diez minutos del final fue sustituido por Ancelotti. Según informa ‘Relevo’, el cambio estuvo motivado por unas molestias que el charrúa sintió tras una acción defensiva. Al cojear levemente, Carletto no quiso asumir más riesgos, sobre todo para el partido de la semana que viene en el Metropolitano, y optó por dar entrada a Lucas Vázquez.
Sin palabras
Ancelotti fue preguntado en rueda de prensa por el rendimiento de Valverde, uno de los futbolistas que más ha utilizado el transalpino durante esta temporada y el entrenador del Madrid no pudo ser más claro.
🤍 ¡@fedeevalverde suma 3️⃣0️⃣0️⃣ partidos con el Real Madrid! pic.twitter.com/zler19FvEB
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) March 4, 2025
“No me quedan palabras para él. Ha hecho un esfuerzo tremendo, fantástico. El cambio es solamente cansancio. Está contento de haber vuelto”, señaló Carletto sobre un Valverde que cumplió 300 partidos… y los que quedan.