El próximo 23 de noviembre tendrá lugar la Asamblea de Socios Compromisarios del Real Madrid. En ella, se hablará del posible cambio de propiedad que puede llevarse a cabo en el conjunto blanco. Florentino Pérez presentará su idea y luego se llevará a cabo una votación. Eso sí, esta se llevará a cabo en una Asamblea Extraordinaria.
Mucho se ha hablado sobre este asunto, como que podía funcionar al igual que el Bayern de Múnich o con la Fundación. Sin embargo, David Álvarez, periodista de El País, ha sido el encargado de desvelar cual es el plan que tiene la institución encima de la mesa.
1/ ¿Cómo será el Real Madrid si se transforma en SAD?
— David Álvarez (@davidalvarez) November 13, 2025
Ni fundación ni modelo Bayern.
La última propuesta que maneja Florentino es vender a un inversor hasta el 10% y que el otro 90% quede en manos de los socios.
Con condiciones muy restrictivas. pic.twitter.com/TR667k4nZ8
Atendiendo a su información, el Real Madrid abriría la puerta a la entrada de un nuevo inversor externo, aunque tendría un máximo del 10%, siendo esta una cifra bastante pequeña. Así pues, los socios seguirían gozando de un control mayoritario, concretamente con el 90%.
David Álvarez añade que este posible inversor estará sujetos a restricciones, llegando al punto de contar con una sola participación máxima y sin posibilidad alguna de poder adquirir más en el futuro. De este modo, se mantendría el poder de los socios, al igual que ha pasado a lo largo de toda la historia.
Para que este cambio tenga efecto y pueda producirse, tendrá que someterse a referéndum y ganar con mayoría absoluta. La votación se llevará a cabo por parte de todos los socios, no solo por parte de los Compromisarios.
La visión de Florentino Pérez
Florentino Pérez quiere llevar a cabo este cambio en el modelo de propiedad por las amenazas externas que, en su opinión, cada vez son mayores. Asegura que él quiere que "los ingresos del Real Madrid sigan siendo del Real Madrid".
Los socios seguirían contando con una participación totalmente individual y no podrá venderse libremente a terceros. Solo podrá venderse a otros socios del propio club o a sus descendientes.

Por tanto, este modelo es más conservador que el que tiene el Bayern de Múnich. El objetivo, por tanto, es que el Real Madrid siga siendo de sus socios y, sobre todo, que estos conserven su autonomía de cara al futuro.