Así funciona la IA que va a mantener sana a la plantilla del Real Madrid 2025-26

Los servicios médicos del Real Madrid usan IA para prevenir y detectar lesiones musculares, cuidando a toda la plantilla

Alejandro Moreno Carrillo
Periodista
06 de Septiembre de 2025 a las 14:20
Inteligencia Artificial en el Real Madrid
Inteligencia Artificial en el Real Madrid

El Real Madrid apuesta por la innovación también en el área médica. Los servicios médicos del club han puesto en marcha un sistema de prevención y detección temprana de lesiones musculares basado en inteligencia artificial.

El objetivo es claro: reducir al mínimo las lesiones que tanto han afectado al equipo en temporadas anteriores. Solo en la 24-25, el club sufrió cerca de 40 lesiones musculares. La sobrecarga de partidos y la intensidad del fútbol moderno hacen imposible eliminarlas por completo. Pero la IA permite anticiparse a problemas antes de que aparezcan.

maxresdefault
Mbappé en el gimnasio

Hasta ahora, el club se apoyaba en GPS, pulsómetros y cuestionarios personalizados. Ahora, estos datos se combinan con nuevas métricas procesadas por la IA. El proyecto se implantará de forma definitiva en los próximos dos o tres meses.

Atención individualizada

La IA analiza cada jugador de manera individual. Detecta cambios en valores clave como el ángulo de fase (PhA), metabolitos en la orina o la carga de sprints. Cuando hay riesgo de lesión, envía una alerta inmediata al cuerpo médico. Así se pueden tomar decisiones de descanso o ajustar la carga de entrenamiento.

El sistema se basa en dos parámetros principales:

BIA sectorial
Esta técnica mide resistencia, reactancia y PhA. Permite identificar fatiga muscular oculta, inflamaciones o microlesiones. Incluso cambios mínimos en isquiotibiales, abductores o adductores son detectados. La IA interpreta estos datos y recomienda cuándo reducir esfuerzo para evitar lesiones.

Metabolómica
Analiza los metabolitos en sangre y orina. Revela la “huella química” del esfuerzo de cada jugador tras entrenamientos o partidos. Esto ayuda a conocer con precisión cómo responde el cuerpo a la carga física y detectar posibles riesgos antes de que se conviertan en lesiones.

La combinación de BIA sectorial y metabolómica, gestionada por la IA, permite actuar de forma preventiva. Si algún valor se sale de lo normal, el cuerpo médico decide limitar minutos en el campo o ajustar entrenamientos.

68b865665c72e
Real Madrid e Inteligencia Artificial

Se irá instalando en la cantera

El proyecto no se queda en el primer equipo. Se aplicará a todos los niveles del club, desde juveniles hasta profesionales. La meta del Real Madrid es clara: proteger a sus jugadores, optimizar su rendimiento y mantener la plantilla en las mejores condiciones posibles durante toda la temporada.

Con esta iniciativa, el club blanco vuelve a marcar la pauta en innovación médica deportiva, asegurando que cada jugador esté listo para competir al máximo nivel.