El conjunto merengue tiene una temporada muy emocionante por delante para encarar y seguramente será una plagada de logros y buenas noticias en comparación con la anterior. Sin embargo, en lo que respecta a la gestión de futbolistas en las categorías inferiores, las cosas llegaron a cambiar un poco, por lo que se ha visto al menos en esta ventana de transferencias. En este sentido, solamente ha habido una cesión activa por parte del club, Mario Martín al Getafe, pues todas las demás han sido ventas concisas con una opción de posible recompra en el futuro.
Esto es una táctica muy diferente a lo que hemos visto del club en los últimos años, con nombres como Jacobo Ramón, Lorenzo Aguado o Chema Andrés que se forjarán una reputación fuera del cuadro merengue. Evidentemente esto es con el fin de reforzarse económicamente con jugadores de bajo perfil y así poder darles la posibilidad de triunfar en otros clubes con otras exigencias de por medio.
La nueva política con los jóvenes
Anteriormente, el sistema de cesiones del cuadro merengue, a pesar de que parecía tener éxito, ahora mismo se ha basado en algo completamente diferente. Con la intención de dar algo más de libertad a los jugadores, el conjunto blanco ha decidido pasar a la venta de estos con una opción de recompra. Esto ha sido conveniente por diferentes razones, siendo las principales la posibilidad de negociar por mejores acuerdos en el futuro.

En este caso, el único cedido ha sido el mencionado Mario Martín, que tendrá que buscarse un puesto en el Getafe de José Bordalás desde la temporada pasada. En lo que respecta al canterano merengue de 21 años, la campaña pasada jugó un total de 1.859 minutos en 32 encuentros y parece que ha sido con buena nota. Ahora en esta temporada, en los 3 partidos de inicio de la misma, ha podido jugar 239 minutos en estos, en lo que parce será otro buen curso para él.
Además, hay que tener en cuenta que la directiva logró hacer una recaudación millonaria por la venta de estos jugadores, superando las expectativas de socios y hasta personal dentro del club. Una estrategia que ha traído mucho más que sólo beneficio económico, sino institucional al reforzar aun más las relaciones con otros clubes.
Estrategia de genio
Lo que queda claro es que esta clase de trabajos son los que mejor le van a un equipo que además de ganar sobre el terreno de juego, lo hace desde fuera de este. De esta manera, el Real Madrid demuestra que hay forma de hacer negocio con mucho y los jóvenes de la cantera así lo demuestran.