Desvelan si se repetirá el Atlético-Real Madrid de Champions por el penalti de Julián

El entorno del Atlético sigue erre que erre en no asumir la realidad y sorprende con otra ocurrencia

05 de Abril de 2025 a las 15:15
Julián Álvarez, al momento de escurrirse después de lanzar el penalti en el que dio dos veces al balón.
Julián Álvarez, al momento de escurrirse después de lanzar el penalti en el que dio dos veces al balón.

La Unión de Peñas del Atlético de Madrid ha hecho oficial un informe pericial donde se señala que el vídeo que mostró la UEFA sobre el penalti de Julián Álvarez está editado. Además, recogen la opción de acudir a la Justicia ordinaria para pedir la repetición del partido.

Si acudimos al Código Disciplinario de la UEFA, observamos que, en su artículo 9 relativo a las decisiones adoptadas por los árbitros, “las decisiones tomadas por el árbitro en el terreno de juego son definitivas y no podrán ser revisadas por los órganos disciplinarios de la UEFA”.

Los siguientes puntos del artículo reducen la actuación en una decisión arbitral. “En caso de falta grave, se podrán tomar medidas disciplinarias, incluso si el árbitro y sus asistentes no vieron el acontecimiento en cuestión y, por lo tanto, no pudieron hacerlo”, pero éste no sería el caso de lo que ocurrió en el Metropolitano. Szymon Marciniak y los responsables del VAR sí vieron la jugada donde Julián Álvarez da dos veces el balón, y puede que hasta tres.

El punto quinta habla de “las disposiciones del presente reglamento relativas a las protestas contra los resultados de un partido afectados por una decisión arbitral que constituya una violación manifiesta de una regla, seguirán siendo aplicables”. No obstante, aquí no existe ninguna violación, puesto que entró el VAR y determinó que Julián Álvarez había dado dos veces a la pelota.

El protocolo en las Normas de Juego de la IFAB impide cualquier actuación. Se recoge, por ejemplo, que “como norma general no se invalidará el partido por los motivos siguientes: errores en el funcionamiento de la tecnología de VAR (al igual que sucede con la detección automática de goles o DAG); decisiones erróneas en las que haya participado el VAR (puesto que el VAR forma parte del cuerpo arbitral); decisiones de no revisar un incidente; revisiones de situaciones o decisiones no revisables”.

De esta manera, es altamente improbable que el euroderbi del Metropolitano vata a jugarse de nuevo, ya que la Justicia no tiene potestad para pronunciarse ni mucho menos poder instar a una institución privada como la UEFAa repetir un partido, porque se cumplió con la revisión del VAR y la normativa de las Reglas de Juego.

Heridos de muerte

El Atlético y sus círculos siguen sin asumir el resultado y, lo que es peor, el fracaso de una temporada que vuelve a terminarse antes de tiempo… y con las manos vacías. Todo después de que el dizque equipo del pueblo se haya gastado 200 millones de euros…