El encuentro del domingo entre el Sevilla y el Barcelona (1-4) no estuvo exento de polémica. Los culés aprovecharon el empate del Real Madrid y el Atlético (1-1) y el liderato por la Liga vuelve a estar al rojo vivo: el conjunto blanco tiene 50 puntos mientras que los colchoneros tienen 49 y los azulgranas son terceros con 48.
El Barça volvió a salir favorecido en el terreno arbitral y, después de una semana en la que perdonaron la expulsión a Gavi contra el Alavés en Montjuic (1-0), en esta ocasión le fue perdonado un penalti.
La acción de Koundé sobre Sow donde el Sevilla reclamó PENALTI
— DAZN España (@DAZN_ES) February 9, 2025
¿QUÉ OS PARECE? 🤔💭#LALIGAenDAZN ⚽️ pic.twitter.com/FLTzaVx2vC
Era el minuto 52 cuando Djibril Sow caía dentro del área cuando se disponía a rematar ante Wojciech Szczęsny, pero Jules Koundé le empujó, cometiendo un claro penalti, algo que no vieron Alejandro José Hernández Hernández, árbitro de campo, y Carlos del Cerro Grande, responsable del VAR.
Entonces el resultado era muy apretado (1-2) y el partido estaba siendo competido. Justamente, tras esta negligencia, llegaría poco después el tercer tanto del Barça por mediación de Raphinha, que prácticamente sentenció el partido. Eric García redondearía la goleada en el Ramón Sánchez Pizjuán.
La jugada fue analizada en ‘El Chiringuito de Jugones’ poco después de que terminara el encuentro y Cristóbal Soria, reconocido sevillista -fue delegado de campo de los hispalenses entre los años 2000 y 2011-, consideró que no había nada.
❌ "NO es SUFICIENTE para pitar PENALTI".
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) February 9, 2025
🗣️ @cristobalsoria, sobre la polémica jugada entre Sow y Koundé.
📺 #ChiringuitoPolémica 📺 pic.twitter.com/AWaFDnK9Qi
“No es suficiente para pitar el penalti”, sorprendía Soria en el plató del programa de Josep Pedrerol, provocando que las redes sociales se hicieran eco rápidamente de sus declaraciones para retratar al personaje, aunque eso ya lo hizo él solito, sin ayuda de nadie.
El quién y no el qué
Con estos sucesos se vuelve a poner de manifiesto que no importa el qué sino el quién. Qué hubiera dicho Soria de esta jugada en cuestión si, en vez de que el Sevilla jugara contra el Barça, lo hubiera hecho contra el Madrid lo sabemos todos…
Aunque siempre hay algo positivo en cualquier historia. En este caso, la inquina y el odio hacia el Madrid retrata a personajes que, en esencia, no tienen equipo y lo único que quieren es que pierda el Madrid.
Ya lo dijo Santiago Bernabéu: el antimadridismo es el precio que hay que pagar por tener más Ligas que nadie en España, por tener más Copas de Europa que nadie en Europa…