Carreño sigue con la polémica del derbi y señala a la UEFA: "No es lo mismo..."

El periodista de la SER sigue erre que erre, deslizando la prevaricación de la UEFA en el penalti de Julián Álvarez

14 de Marzo de 2025 a las 15:10
Manu Carreño ha sido muy crítico con la UEFA.
Manu Carreño ha sido muy crítico con la UEFA.

Dice un dicho castellano que cuanto el tonto coge la linde, ésta acaba y el tonto sigue y es algo que se puede aplicar a nuestro periodismo deportivo y, muy concretamente, a Manu Carreño, el director y presentador de ‘El Larguero’, el programa estrella de la Cadena SER.

Ni siquiera la explicación que emitió la UEFA este jueves, con un vídeo donde se deja claro el doble toque de Julián Álvarez en el lanzamiento de su penalti ante el Real Madrid, ha servido para poner fin a una falsa polémica que, en cualquier país del mundo, ni llegaría a existir.

Pero aquí la normativa siempre es interpretativa cuando favorece al Real Madrid y la cuestión es deslizar la sospecha de que hubo un ‘robo’ que no fue tal. Más razones tienen los blancos para quejarse en una eliminatoria donde sufrieron hasta tres penaltis que no se sancionaron y hasta dos expulsiones de jugadores atléticos en el Metropolitano que tampoco se produjeron.

“No es lo mismo que Julián toque con el pie izquierdo antes o después de golpear”, decía Carreño en los micrófonos de la SER durante esta madrugada del viernes. “La UEFA comete una incongruencia cuando reconoce que primero toca con el pie de apoyo”, insistía el periodista.

Álvarez toca hasta tres veces, antes de disparar y después de hacerlo, pero eso no es óbice para que la realidad no te estropee un buen titular. De eso saben mucho en Prisa, donde hay un apego especial por el ‘relato’ en estos tiempos de posverdades y cancelaciones, eufemismos para no hablar directamente de embustes y censura de la más pura realidad.

Dura lex, sed lex

“Nadie puede asegurar que después del primer toque, el balón echa a rodar”, proseguía Carreño en su monólogo, donde Iturralde González asentaba: ¡nadie muerde la mano del que te da de comer!

La normativa es clara y no se puede perder uno en casuísticas: si hay doble toque, el tanto es antirreglamentario y no sube al marcador.

Archivado en: