Franco Mastantuono es un futbolista que constantemente está en el centro del debate, que es un talento de época y que ha ganado una gran repercusión tras fichar el pasado verano por el Real Madrid.
Sin embargo, esto es algo que claramente no olvidan en River Plate, tal y como ha explicado Stefano Di Carlo en una entrevista en 'Radio La Red'.
El candidato del oficialismo a las elecciones del club de Buenos Aires aseguró que "siempre dijimos que no lo venderíamos, y no lo hicimos: el Real Madrid vino y ejecutó la cláusula de rescisión. Hubiera sido maravilloso poder contar con él, pero no fue posible. Así es el fútbol".
Además, Di Carlo explicó que os 45 millones de euros de su adiós no están acorde al talento de la joya de Azul.
"Cuando se firmó ese contrato, hace dos años, fue un gran logro. Está entre los tres traspasos más caros de la historia de Latinoamérica... Pero con los 45 millones de euros de Mastantuono, nos hemos quedado cortos . El mercado europeo está operando en un momento inoportuno para nosotros. Deciden reforzarse para afrontar todas las competiciones y desmantelan nuestros equipos. No más", indicó el representante del club River Plate.

El adiós de Franco Mastantuono fue decisivo para un importante cambio
Estas palabras de Stefano Di Carlo explican la razón por la que Juan Bautista Dadín firmó su renovación con la cláusula de salida de 100 'kilos'.
"El objetivo es acabar con el unilateralismo cuando alguien quiere rescindir el contrato. Con 100 millones de euros deberían venir a sentarse a hablar con nosotros", expresó el candidato a las elecciones de River Plate, consciente del poderío económico que tienen los equipos del Viejo Continente y que habitualmente dejan en 'jaque' a los clubes de la Conmebol.