Juanma Rodríguez despluma al CSD y desvela qué hay detrás del caso Dani Olmo

El periodista ha querido denunciar la diferencia de trato que está teniendo el Barcelona en la inscripción de Dani Olmo

Alejandro Moreno Carrillo
Periodista
04 de Abril de 2025 a las 19:55
CSD, Juanma Rodríguez y Dani Olmo
CSD, Juanma Rodríguez y Dani Olmo

El periodista Juanma Rodríguez ha cargado con dureza contra el Consejo Superior de Deportes (CSD) por su papel en el llamado caso Dani Olmo. Según el comunicador, no se trata de una simple cuestión administrativa o legal. El verdadero trasfondo es político. Y todo parte, dice, del Palacio de La Moncloa.

"Olvidaos del resto. Esto, como el caso Hermoso, también es el caso Moncloa", afirma Rodríguez. En su análisis, publicado en Libertad Digital, denuncia que el Gobierno está rescatando al FC Barcelona por conveniencia política, igual que en su día lo hizo Franco, asegura, para mantener la calma en Cataluña.

El rescate político al Barça

El periodista no se anda con rodeos. Asegura que la intervención del CSD busca beneficiar directamente al Barça. No porque se trate de Dani Olmo, sino por el escudo que lleva en el pecho. “Se están inventando normas nuevas, pero solo para ellos”, apunta.

Recuerda también cómo el Betis tuvo que vender a Fekir por exceder el límite salarial. “¿Qué dirá el Betis? Callará. Y mirará al suelo”, dice. Esa es la gran diferencia, según Juanma Rodríguez: al resto de equipos se les exige cumplir. Al Barça, no.

Nabil Fekir, tuvo que ser vendido por el Betis.
Nabil Fekir, tuvo que ser vendido por el Betis.

Un agravio comparativo escandaloso

El caso no es nuevo. El periodista compara lo sucedido con Dani Olmo con lo que vivió Pedro León hace más de una década en el Getafe. Entonces, al no cumplir el límite salarial, no pudo ser inscrito. “Y no vi al CSD alzar la voz”, denuncia.

Para Juanma Rodríguez, lo que está pasando con el Barça no es una excepción. Es una estrategia. “Es Moncloa quien pervierte el fair play financiero y la igualdad entre clubes”, insiste. Y lo hace, dice, porque necesita seguir un día más en el poder.

También critica la pasividad del resto de equipos. Cree que si el Real Madrid hubiera estado en el centro de un caso similar, “los clubes se habrían encadenado al Congreso”.

Joan Laporta y Dani Olmo, durante la firma del contrato del jugador con el Barcelona el pasado verano.
Joan Laporta y Dani Olmo, durante la firma del contrato del jugador con el Barcelona el pasado verano.

Una Liga sometida al miedo

Rodríguez lanza un mensaje duro sobre el estado actual del campeonato. “Esta Liga está podrida por dentro. Carcomida por el interés. Secuestrada por el miedo”.

Y concluye con una imagen cruda: “Ahora sí podéis contar ovejas. Y también las podéis oír balar. Caminito del matadero. Dan lástima. Animalicos”. Una metáfora clara del silencio de los clubes. Y del poder que, según él, manda desde La Moncloa.