Adiós a la polémica, la IFAB cambia la norma tras el penalti de Julián Álvarez

El penalti de Julián Álvarez todavía sigue dando de que hablar: hay novedades al respecto

337518784 1707421656375291 7036200930596303624 n
Periodista
03 de Junio de 2025 a las 17:21
La International Football Association Board anuncia novedades tras el penalti de Julián Álvarez
La International Football Association Board anuncia novedades tras el penalti de Julián Álvarez

La jugada de Julián Álvarez en los octavos de final de Champions contra el Real Madrid ha tenido consecuencias más allá del terreno de juego. Su disparo desde los once metros sigue causando debate y ha llevado a la International Football Association Board (IFAB) a tomar cartas en el asunto. Este organismo, que es encargado de definir las reglas del fútbol, ha anunciado un cambio en la Regla 14 que entrará en vigor el 1 de julio de 2025.

Hasta ahora, el reglamento no especificaba cómo actuar en casos de doble toque involuntario durante un penalti. Por ello, los árbitros solían interpretar que el lanzador cometía una infracción por jugar el balón por segunda vez antes de que lo tocara otro jugador. Esto se sancionaba con un libre indirecto para el rival o, en tandas de penaltis, con el lanzamiento considerado como fallado.

Penalti de Julián Álvarez
Penalti de Julián Álvarez en los octavos de final de la Champions

Sin embargo, la IFAB asevera que se trataba de una situación poco clara. “No está regulada directamente en la Regla 14, por lo que los árbitros han optado comprensiblemente por sancionar al lanzador”, señalaron en su comunicado oficial. Por tanto, Marciniak, árbitro de aquel encuentro, arbitró la acción de manera correcta.

Se tendrá en cuenta si el doble toque es voluntario o no

A partir del cambio, se tendrá en cuenta si el doble toque es voluntario o no. Si el jugador golpea el balón de forma involuntaria con ambos pies al mismo tiempo, o si tras el disparo el esférico impacta en la pierna de apoyo, el penalti se repetirá si el balón entra en la portería. Si no entra, se concederá un libre indirecto al rival, salvo que el árbitro dé ventaja. Por el contrario, si el doble toque es intencionado, se mantendrá el castigo habitual: libre indirecto o penalti fallado si es en tanda.

Con esta modificación, la IFAB busca dar claridad a una acción que, pese a su rareza, puede tener gran impacto en el resultado. El caso de Julián Álvarez ha marcado un antes y un después en la interpretación de esta jugada