El Real Madrid empezó hace días a desbloquear la ‘operación salida’ porque es evidente que no todos tienen hueco en el primer equipo. Y es que, a pesar de que ningún jugador de los que tiene a su disposición Xabi Alonso ha salido -al menos, de momento-, en la cantera hay mucho potencial y en Valdebebas han movido ficha para dar oportunidades a los chavales.
Uno de ellos es Chema Andrés, que ha fichado recientemente por el Stuttgart alemán por una operación que se ha cerrado por tres millones de euros, aunque podría dispararse hasta el doble. El jugador, de 20 años, había debutado con los ‘mayores’ el pasado mes de enero en Copa ante la Deportiva Minera (0-5).

Miembro del Castilla, Andrés también jugó, además de ese encuentro copero, otro dos de Liga. Uno de ellos fue en enero contra Las Palmas en el Santiago Bernabéu (4-1) y el otro justo al final del campeonato doméstico, cuando tuvo unos minutos contra la Real Sociedad, también en Chamartín (2-0).
Además, Chema, que se incorporó a las categorías inferiores del Madrid en 2018, es bien conocido por Xabi, ya que el tolosarra lo dirigió en uno de los equipos infantiles del club blanco. El centrocampista era bien valorado por el técnico -viajó con el grupo al Mundial de Clubes-, pero éste le habría recomendado dar un paso atrás en su empeño por abrirse un hueco en el primer equipo y probar suerte fuera.
El talento ‘vuela’
Chema Andrés es un mediocentro puro que tiene gran envergadura (1,90 metros) y sus capacidades físicas hacen que sea comparado ya con otros jugadores españoles como Sergio Busquets o Rodri Hernández. Sus inicios en el fútbol se hallan en el Bétera, aunque luego militó en la Cantea Granota, equipo del que provenía cuando llegó al Madrid.
Además de Chema, el Madrid también ha vendido a Rafael Obrador al Benfica, a Víctor Muñoz a Osasuna, a ‘Yusi’ al Deportivo Alavés y a Álvaro Rodríguez al Elche. Jacobo Ramón puede ser el siguiente y firmar pronto con el Como, puesto que el acuerdo es total ya. En todos estos casos, en Valdebebas se han reservado el 50% de sus jugadores, que necesitan ‘volar’ para poder llegar a tener oportunidades a largo plazo.