Uno de los rivales más duros de Florentino deja el fútbol, ya es oficial

Florentino Pérez sabía de la increíble dificultad que existía a la hora de negociar con Daniel Levy

foto perfil
Periodista
05 de Septiembre de 2025 a las 11:30
Uno de los máximos rivales de Florentino Pérez deja su cargo.
Uno de los máximos rivales de Florentino Pérez deja su cargo.

El pasado jueves estuvo marcado por una noticia que sorprendió en toda Inglaterra y en gran parte de Europa. El Tottenham Hotspur anunció de manera oficial la salida de Daniel Levy de la presidencia del club, cargo que ocupaba desde hace 25 años. El dirigente de 63 años ha decidido dar un paso al lado y abandonar sus funciones ejecutivas, poniendo fin a una etapa que lo convirtió en el presidente más longevo de la Premier League.

A través de un escrito que fue difundido por el club de LondresDaniel Levy expresó su satisfacción por todo lo logrado durante su gestión. "Estoy increíblemente orgulloso del trabajo que he realizado junto con el equipo ejecutivo y todos nuestros empleados. Hemos convertido este club en un peso pesado mundial que compite al más alto nivel", declaró el que era el máximo mandatario.

levy
Daniel Levy confirma que deja la presidente del Tottenham.

Daniel Levy tuvo palabras de agradecimiento para la afición: "Quiero agradecer a todos los aficionados que me han apoyado a lo largo de los años. No siempre ha sido un camino fácil, pero hemos logrado avances significativos. Seguiré apoyando a este club con pasión".

FLORENTINO PÉREZ SABÍA DE LA DIFICULTAD DE NEGOCIAR CON LEVY

La marcha de Daniel Levy supone el final de una era en la que el Tottenham se consolidó como un club de referencia en Inglaterra y Europa. Bajo su liderazgo se construyó el moderno Tottenham Hotspur Stadium, considerado uno de los recintos deportivos más avanzados del mundo, además de un centro de entrenamiento de primer nivel. 

Aunque Daniel Levy es reconocido por haber profesionalizado y fortalecido económicamente al Tottenham, su gestión no estuvo exenta de críticas. A lo largo de estos años se le reprochó la falta de títulos, así como una política de fichajes conservadora que en ocasiones generó descontento entre parte de la hinchada. Sin embargo, el balance general de su mandato deja una institución mucho más sólida y respetada en el panorama futbolístico global.

En lo que al Real Madrid respecta, Florentino Pérez tuvo que negociar en varias ocasiones con un Daniel Levy que siempre puso ciertas trabas al elenco español. No tanto en el fichaje de Luka Modric, pero todos recordarán lo que costó llevar a cabo la llegada de Gareth Bale. De hecho, el futbolista galés no fichó hasta las últimas horas de mercado y previamente tuvo que declararse en rebeldía.

bale
Tras muchas negociaciones con Levy, Florentino Pérez terminó fichando a Gareth Bale.

Un presidente que ponía las cosas complicadas y con el que tenías que pensarte antes si negociar o no. De hecho, el Real Madrid, durante el mandato de Daniel Levy se hizo únicamente con los fichajes de Luka Modric y Gareth Bale. Por su parte, el club blanco vendió al elenco de Londres a tres jugadores: Sergio Reguilón, Rafael van der Vaart y Gareth Bale -el galés regresó cedido en 2020-.