El Real Madrid podría estar empezando a estudiar en profundidad un cambio en el modelo de propiedad, algo que ya estaba en el aire el año pasado y que el propio Florentino Pérez dejó caer, cuando en la Asamblea de Socios del año pasado anunció su intención de convocar un referéndum para dar paso a una reconversión del club, pasando de ser una entidad sin propietarios a tener acciones gestionadas por los socios como dueños reales y herederos del Madrid.
Entonces el presidente habló de proteger el patrimonio ante posibles “maniobras hostiles” y, precisamente, es en estos términos en los que se ha referido Ramón Álvarez de Mon en su último vídeo en el canal de YouTube que tiene. Según el colaborador de Radio Marca y ‘La Galerna’, entre otros, el Madrid podría debatir en la próxima Asamblea un sistema que sería similar al del Bayern Múnich, donde los socios mantendrían la mayoría del accionariado y empresas o fondos privados podrían entrar como minoritarios.
“La idea del Madrid es agrupar a los socios en una sociedad, en la Fundación; en algún vehículo en el que se les permitiese seguir siendo una unidad, pero abrir el club a entidades o fondos para participar en la gestión y en la propiedad del Madrid”, ha indicado Álvarez de Mon, que ha recordado que Florentino afirmó que este pasó sería conveniente para que la entidad tuviera más instrumentos de defensa ante los ataques a su patrimonio económico.
“El Madrid se encamina hacia un modelo del Bayern Múnich, del que un 76% de las acciones las tienen los socios y el 24% restante están en manos de Audi, Adidas y Allianz”, ha señalado Álvarez de Mon, que ha abierto la puerta a que, en el caso del Madrid, entren fondos y éstos, en cualquier caso, no podrían aglutinar más del 49% de las participaciones del club. “No es algo que esté cerrado, pero la información que me llega es que el Madrid querría retener más del 50% de las acciones para sus socios”, ha aseverado el asesor financiero, que también es abogado.
El nuevo Real Madrid
De acuerdo con esta tesis, el Madrid dejaría de ser una asociación para convertirse en una sociedad, ya fuera anónima o limitada, en la que se formaría un Consejo de Administración, donde tendría presencia el representante de los socios, que puede ser el propio presidente (Florentino), y también las empresas que participan en el accionariado del club.

En cualquier caso, hay que indicar que esta iniciativa tendría que ser objeto de una votación en la próxima Asamblea y se tendría que aprobar con el visto bueno de los socios. Podría anunciarse un referéndum, como el propio Florentino sondeó, aunque aún es pronto para adelantarse a lo que puede pasar.