El presidente de Osasuna, Luis Sabalza, ha puesto fin a la controversia que rodeaba el debut de Franco Mastantuono con el Real Madrid. El dirigente rojillo confirmó que su club no presentará denuncia alguna por alineación indebida.
“Eso lo hacemos todos los equipos, no hay ningún motivo para hacerlo”, declaró en El Chiringuito, descartando cualquier reclamación formal ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Con esta decisión, Osasuna opta por no alimentar un debate que había tomado fuerza en las últimas horas.
🚨 EXCLUSIVA @elchiringuitotv con el PRESIDENTE de OSASUNA:
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) August 19, 2025
❌ "No denunciaremos alineación indebida por Mastantuono. Lo hacemos todos".
📹 @marcosbenito9 pic.twitter.com/dSFvf3cW8K
La inscripción de Mastantuono, en el centro del debate
El foco del asunto está en la forma en que el Real Madrid registró al joven argentino. Mastantuono fue presentado como jugador del primer equipo, pero en el registro federativo aparece inscrito en el filial. Este detalle encendió la polémica.
Miguel Galán, presidente de CENAFE, fue uno de los primeros en cuestionar el procedimiento. Según él, esta fórmula permitiría al club blanco tener más margen con las fichas del primer equipo, algo que podría interpretarse como una ventaja en el mercado.
El reglamento, en su artículo 125, especifica que la figura del filial no puede usarse para esquivar disposiciones legales. Y aquí radica la duda: ¿el Real Madrid utilizó la inscripción de Mastantuono para evitar ocupar una ficha del primer equipo?
La parte legal y la respuesta de Osasuna
A nivel normativo, Mastantuono tiene licencia válida para competir. De hecho, la mayoría de especialistas coinciden en que no hay infracción clara, salvo que se demostrara una intención distinta a la relación filial reconocida.
Pese a las interpretaciones, Osasuna no quiere verse envuelto en un conflicto administrativo. Su presidente fue tajante: no habrá denuncia. Así, el tema se reduce a un debate teórico y no tendrá consecuencias inmediatas en los despachos.

La inscripción de Mastantuono ha abierto un nuevo frente de discusión en torno a la normativa federativa. Algunos consideran que el Real Madrid actuó dentro de lo permitido; otros creen que es un resquicio legal que debería revisarse.
En cualquier caso, con Osasuna fuera de la ecuación, la polémica pierde fuerza institucional. El asunto quedará como una cuestión interpretativa, más de tertulia futbolística que de sanciones oficiales.
El Real Madrid, mientras tanto, celebra el debut de una de sus grandes promesas sin temor a que la polémica tenga recorrido judicial en el ámbito deportivo.