A punto de iniciarse la temporada 2025/2026, los equipos se preparan para afrontar nuevos retos y hay que recordar que, tanto en sus competiciones domésticas como en las competiciones europeas, existe una serie de normas relativas a los jugadores, a la hora de inscribirlos, que son de obligado cumplimiento.
Así, en España, por ejemplo, sólo puede haber tres futbolistas con nacionalidad extracomunitaria, es decir, perteneciente a un país que no forma parte de la Unión Europea. En la actualidad, el Madrid tiene el cupo completo: Jude Bellingham, Trent Alexander-Arnold y Endrick Felipe.
En la UEFA, el criterio es distinto porque se habla de que, para las competiciones europeas, un club puede contar con dos listas de jugadores (A y B). Estas listas deben ser enviadas en los próximos días por los equipos y tienen que contener información respecto a los dorsales de los jugadores también.
Para empezar, hay que contar con un máximo de 25 jugadores y dos deben ser porteros. Hay un mínimo de ocho plazas reservadas exclusivamente para “jugadores formados localmente”. Si un club tiene menos de ocho jugadores formados a nivel local en su equipo, el número máximo de jugadores de la Lista A se reducirá de forma proporcional.
Vinicius y Rodrygo, canteranos
En la categoría A, se encuentran los jugadores formados en el club: futbolistas que han pertenecido a cualquier categoría del club tres años entre los 15 y los 21 años; y también aquellos futbolistas formados en la federación: jugadores que se han formado en otro club de la misma federación durante tres años entre los 15 y los 21 años. Ningún club puede tener más de cuatro jugadores formados en la federación dentro de sus ocho nominados en la Lista A.

En este sentido, Vinicius y Rodrygo Goes, que forman parte de la Lista A y, en concreto, del primer supuesto, serían valorados como canteranos del Madrid. Los brasileños, de 25 y 24 años, llegaron en 2018 y, por tanto, han pasado la edad comprendida entre los 15 y 21 en Chamartín.
En la Lista B, pueden inscribirse los jugadores que han nacido el 1 de enero de 2003 o después y, desde que cumplieron 15 años, han sido elegibles para jugar en el club en cuestión durante un periodo ininterrumpido de dos años, o un total de tres años consecutivos con un máximo de un periodo de cesión a un club de la misma federación por un periodo no superior a un año. Los jugadores de 16 años podrán inscribirse en la Lista B si han estado inscritos en el club participante durante los dos años anteriores sin interrupción.