Laporta lleva al Barça a otro ridículo histórico con Dani Olmo, la justicia señala al presidente culé

El conjunto culé puede quedarse sin su principal fichaje de este verano después de que le haya sido denegada su inscripción en la Liga

28 de Diciembre de 2024
Joan Laporta tiene otro problema más con el Barcelona: la inscripción de Dani Olmo se complica... y mucho.
Joan Laporta tiene otro problema más con el Barcelona: la inscripción de Dani Olmo se complica... y mucho.

El juzgado mercantil número 10 de Barcelona denegó este viernes al Barcelona la cautelar con la que el club catalán quería prorrogar la inscripción de Dani Olmo en la Liga hasta final de curso, según el auto dictado por el magistrado Ignacio Fernández de Senespleda.

El Barça había argüido un “abuso de posición de dominio” en una interpretación del artículo 77 en las Normas de Elaboración de Presupuestos (NEP) de la Liga, referente a los supuestos de lesión de larga duración de un jugador, y que en verano le permitió destinar el 80% del salario de Andreas Christensen para incluir el contrato de Dani Olmo hasta el 31 de diciembre.

Según el auto, el Barcelona pidió a LaLiga el pasado 26 de septiembre extender hasta el 30 de junio de 2025 el contrato de Olmo, valiéndose del coste de parte de la ficha de Marc-André ter Stegen, que se lesionó de gravedad el pasado 24 de septiembre, una petición que la Liga denegó.

Dani Olmo, en un partido de Champions con el Barcelona.
Dani Olmo, en un partido de Champions con el Barcelona.

El juez ha asegurado, por su parte, que “la norma permite excederse para que un jugador supla a otro, pero no permite excederse para que con la sustitución por la lesión de un jugador resulten inscritos en plantilla más de un jugador”, puesto que el Barça ya fichó al porteero Wojciech Szczesny tras la baja del alemán.

“La finalidad de autorizar el exceso de gasto es para que una baja de larga duración no merme la competición del equipo, no para que la baja de larga duración permita alcanzar la inscripción de jugadores que con su salario exceden el límite, que es lo que pretende el Barcelona”, ha defendido el juez.

Por encima de las posibilidades

De igual manera, en el auto de Fernández de Senespleda se subraya que “en cuanto al periculum in mora, considera que el FCB se ha situado voluntariamente en las circunstancias que demanda alterar judicialmente con la medida cautelar, al optar por contratar al Sr. O. cuando tenía excedido el límite de Coste en Plantilla Deportiva Inscribible y, finalmente, inscribirlo por media temporada aprovechando la baja del Sr. K.. Señala que el FCB se ha situado en su propia situación de riesgo desde el 23 de agosto de 2024”, es decir, que el Barça era consciente de lo que hacía.

“El Sr. O. se incorporó a la disciplina blaugrana en un momento en el que la capacidad de inscripción (es decir, el Saldo Disponible) del FCB era negativo -de alrededor de -100 millones de euros, lo que le impedía inscribir al jugador”, recoge el auto de Fernández de Senespleda, por lo que el Barça está viviendo por encima de sus posibilidades y de manera totalmente voluntaria.

La inscripción de Olmo, con todo, podría llegar con una nueva palanca financiera. Según ‘OkDiario’, Joan Laporta estaría contemplando vender la explotación de los asientos VIP del futuro Camp Nou. Una operación por la que en la Ciudad Condal creen que podrían obtener unos 200 millones de euros.

Archivado en: