Andriy Lunin ha dicho basta. El portero del Real Madrid ha publicado un mensaje contundente en sus redes para defenderse de las acusaciones que lo señalan por, supuestamente, no querer jugar con la selección de Ucrania. Un señalamiento que llevaba días creciendo y que, según él, ha cruzado un límite.
El guardameta asegura que no puede seguir callado. “No puedo quedarme en silencio cuando intentan manchar mi nombre”, escribió. En su país, algunos medios insinuaron que había perdido compromiso con la selección. Lunin ha desmentido cada una de esas versiones.
La polémica arrancó meses atrás, cuando dejó la concentración de Ucrania por unas molestias en la espalda. Ocurrió en septiembre, justo después de sentir un pinchazo durante el calentamiento previo al partido de Liga contra el Mallorca. Regresó a Madrid para tratarse y no jugó los duelos de clasificación al Mundial frente a Francia y Azerbaiyán. Aquello abrió un debate que, poco a poco, se convirtió en sospecha.

Desde entonces, no ha vuelto a ser convocado. Cuatro partidos fuera de las listas. Un vacío que alimentó rumores de una ruptura total. Y ahí es cuando Lunin decidió salir al paso.
Un mensaje directo a la prensa ucraniana
El portero fue claro. Apuntó a los periodistas que difundieron que había rechazado ir con su selección. “¿Alguna vez escucharon de mí que me niego a ir? No, porque eso es imposible”, afirmó. También recordó que defender a Ucrania siempre ha sido un orgullo y un objetivo para él.
Lunin insistió en que nunca ha puesto condiciones para jugar. Tampoco mostró queja alguna cuando le tocó ser suplente. Lo que le molesta, según su mensaje, es que se inventen conflictos donde no los hay. “Usar los medios para enfrentar a la afición con nosotros está mal”, remató.
Un año complicado en el Madrid… y en Ucrania
El momento no ayuda. Lunin todavía no ha jugado un solo minuto esta temporada con el Real Madrid. Courtois es indiscutible y Xabi Alonso apenas ha encontrado espacio para él. La Copa del Rey parece ser su única vía de rodaje.
Sin partidos, sin ritmo y ahora en el centro de una polémica que no esperaba. El comunicado es un intento de frenar una bola que amenazaba con crecer. Cierra su mensaje con dos frases que resumen su estado de ánimo: “Paz para todos” y “Gloria a Ucrania”.
Directo. Personal. Y, sobre todo, muy necesario para él.