El CTA castiga nuevamente al Real Madrid con un silencio demoledor

El Real Madrid sufrió un mal arbitraje en Vallecas, pero parece que para el CTA no ha pasado absolutamente nada...

Didac Aguirre
Periodista redactor
12 de Noviembre de 2025 a las 10:0
El agarrón de Chavarría a Bellingham dentro del área que no se señaló cómo penalti
El agarrón de Chavarría a Bellingham dentro del área que no se señaló cómo penalti

El Real Madrid empató a cero contra el Rayo Vallecano este pasado domingo. Y esto pasó sobretodo por una mala actuación del equipo.

Pero no hay que olvidar que la actuación arbitral fue un desastre, una vez más.

El mal arbitraje en Vallecas

La primera jugada fue en un claro agarrón a Jude Bellingham en la primera parte. Ni árbitro ni VAR decidieron que fuera falta. Hay que decir que era dentro del área, por lo que tenía que haber sido penalti.

El agarrón de Chavarría a Bellingham dentro del área que no se señaló cómo penalti
El agarrón de Chavarría a Bellingham dentro del área que no se señaló cómo penalti

Luego hubo dos agarrones más a Mbappé, uno de ellos en los minutos finales del partido que podría haber decantado la balanza para los blancos.

Pero, una vez más, nada de nada para árbitro y VAR.

El CTA mira para otro lado

El Comité revisa cada semana las jugadas polémicas para ver qué ha pasado, pero en esta ocasión, en dicho vídeo semanal, no analizó ninguno de las faltas en el área a jugadores del Real Madrid.

Por lo tanto, una vez más, el CTA ignora por completo al Real Madrid.

Xabi Alonso no habló de los árbitros en rueda de prensa

Sí lo hizo sobre el equipo y el mal partido: "Estábamos preparados para un partido exigente. Tanto este año como en los anteriores, siempre nos ha costado poder ponernos por delante en el marcador y hacer un buen partido porque el Rayo te exige mucho. Sobre todo en la segunda parte, ha sido un partido de transiciones. Te llevan a un contexto en el que los partidos son de un ritmo frenético. Hoy también ha sido así”.

Tanbién añadía: “Después del de Anfield, que ya quedó atrás, hoy era un partido de los que cuesta un poco llevarlos al terreno que uno quiere. En la segunda parte ha podido pasar de todo. No lo achaco a los picos emocionales. Queremos ser muy estables en la preparación y en nuestra mentalidad, porque sabemos que la Liga es ir partido a partido. Hoy no se ha podido ganar”.

Y sobre qué le preocupa más ahora mismo, esto es lo que declaró Xabi: “Me preocupa que hay que seguir creciendo, mejorando y haciendo una autocrítica positiva y constructiva. Esto es el Madrid y todos sabemos dónde estamos. Todavía estamos en noviembre, queda mucho. Hay que tener exigencia propia y también mesura”.