Este curso, el Real Madrid comienza su andadura en la nueva temporada de LaLiga de forma poco habitual: no lo hará en el fin de semana inaugural, sino un martes. El motivo es una combinación de calendario apretado, exigencias de competición y decisiones estratégicas sin que haya una razón única clara.
LaLiga distribuye el inicio de las primeras jornadas entre viernes y lunes, y este año el Real Madrid no fue programado en ese tramo. El debut oficial ante CA Osasuna está fijado para el martes 19 de agosto en el Santiago Bernabéu (21:00h). Esta decisión dejó al club blanco esperando más allá del resto de sus rivales, con la curiosa situación de conocer ya los resultados de FC Barcelona o Atlético de Madrid antes de saltar al campo.

EL REAL MADRID HA TENIDO UNA PRETEMPORADA DIFERENTE
El propio Real Madrid había solicitado posponer su partido inaugural debido a su participación en el Mundial de Clubes durante el verano, una petición que fue rechazada por LaLiga. La entidad merengue alegaba la necesidad de descanso para proteger a sus jugadores tras una temporada extenuante. Además, el club insiste en que, según recomendaciones de la FIFA, debería haber al menos 72 horas de descanso entre partidos, una práctica que consideran esencial para evitar lesiones.
Además, según contó Guillermo Rai, "una fuente del cuerpo técnico del Real Madrid asegura que el Mundial de Clubes no fue el ideal para la pretemporada, por la cantidad de minutos acumulados y por ser el final de una temporada larga". No obstante, desde el club creen que el torneo ha logrado "cambiar la dinámica".

En lo deportivo, Xabi Alonso afronta la jornada de apertura con varias bajas sensibles. Jude Bellingham estará fuera por recuperación, y aunque Fede Valverde tuvo molestias musculares, confirmó que estará listo para jugar. No obstante, el técnico tolosarra podrá contar con algunos refuerzos como Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen y Álvaro Carreras, quienes podrían estrenarse en LaLiga en ese partido inaugural. También Mastantuono, aunque tendría unos minutos reducidos.